PARTICIPANTE:
MAIRA BADILLO 13.939.553
SECCIÓN: A
TRABAJO INDIVIDUAL
Compuestos inorgánicos. Son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En ellos se podría decir que participa casi la totalidad de elementos conocidos. Por otra parte los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono hidrógeno, en muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógeno y otos elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburo, los carbonatos y los óxidos de carbono. Seguidamente la nomenclatura es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la I.U.P.A.C. (unión internacional de química pura y aplicada por sus siglas en inglés) es la máxima autoridad en nomenclatura, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. Dentro de este marco decimos que la formulación de compuestos es la encargada de regular las convenciones a emplear en la utilización de fórmulas químicas. Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices, correspondiéndose los símbolos con los de los elementos que forman el compuesto químico a formular y los subíndices con las necesidades de átomos de dichos elementos para alcanzar la estabilidad molecular. Así sabemos que una molécula descrita por la fórmula H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.
DIFERENCIAS RELEVANTES ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÀNICOS:
ORGÁNICOS:
Utilizan como base de construcción el átomo de carbono entre otros.
Se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis, y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estas sustancias
La totalidad de estos compuestos están formados por enlace covalentes
Estos generalmente presentan isómeros ( sustancias que poseen las mismas formas fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas)
Los compuestos orgánicos encontrados en la naturaleza, tienen origen vegetal o animal, muy pocos son de origen mineral
Forman cadenas o uniones del carbono consigo mismo y otros elementos
INORGÁNICOS:
Pertenecen a la gran mayoría de los elementos conocidos
Se forman naturalmente en los vegetales y animales pero principalmente en los vegetales, mediante la acción de los rayos ultravioletas durante el proceso de la fotosíntesis: el gas carbónico y el oxígeno tomados de la atmósfera y el agua, el amoníaco, los nitratos, los nitritos y fosfatos absorbidos del suelo se transforman en azucares, alcoholes, ácidos, ésteres, grasas, aminoácidos, proteínas, entre otros. Que luego por reacciones de combinación, hidrólisis y polimerización entre otras dan lugar a estructuras más complicadas y variadas
La totalidad de estos compuestos están formados por enlaces iónicos y covalentes
Generalmente no presentan isómeros
Estos son encontrados en la naturaleza en forma de sales, óxidos entre otros
Estos son excepción de algunos silicatos no forman cadenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario